Actividades Extraescolares_ROBOTICS
ROBOTICS
ROBOTICS
Con este idioma podrán adelantarse a las exigencias del futuro
INICIACIÓN A LA TECNOLOGÍA Y A LA ROBÓTICA CON NEXT 1.0 (EDUCACIÓN INFANTIL)
Un punto de partida ideal para enseñar el control, lenguaje direccional y programación para los niños de infantil es NEXT, un robot con sonido y ojos parpadeantes que confirman las instrucciones que reciben. Tiene fantásticos recursos y nueve misiones en las que se trabaja contenido curricular, con un proceso de trabajo sencillo y muy estructurado, teniendo en cuenta los conocimientos previos y potenciando la motivación del alumno. Realizarán distintos contenidos sin dejar de lado la evaluación como proceso de aprendizaje.
Igualmente los niños trabajarán con Scratch Junior para que los más pequeños puedan aprender a programar jugando. La forma propuesta para trabajar, por pantallas, es muy acertada, para que pueda ser comprendido y usado por los más pequeños. Será una herramienta esencial tanto en el ámbito educativo como en las familias, ya que permitirá que los más pequeños puedan aprender a programar incluso “antes de aprender a leer”.
Asimismo, combinamos la metodología con APPs de “coding” con el fin de desarrollar su pensamiento divergente. Algunas de las aplicaciones usadas son LightBot, Box Island, Run Marco y Next App.
ROBÓTICA Y PROGRAMACIÓN CON NEXT 2.0, LEGO WEDO 2.0 Y SCRATCH (EDUCACIÓN PRIMARIA).
Nuestro objetivo es que los alumnos construyan y programen robots con WeDo 2.0, superen misiones, inventen diseños nuevos y creen pequeños videojuegos (en Scratch), todo de forma individualizada, en clases reducidas y con profesores especializados, desarrollando así habilidades y competencias clave para el futuro de los alumnos, tales como la creatividad, la innovación, el pensamiento lógico, etc.
En Lego Wedo 2.0 plantearemos misiones complejas para los alumnos, que tendrán que superar por parejas. Niños y niñas construyen robots con sensores simples y un motor que se conecta de manera inalámbrica a los iPads y programan sus comportamientos con una herramienta simple, fácil y divertida.
También combinaremos las sesiones con APPs de programación, como “The Foos y Kodable” que nos permitirá que los alumnos creen sus propios juegos interactivos. Además de programar con la “hora del código”.

COMIENZO: Primeros días del mes de octubre.
HORARIO: Un día a la semana, en horario de mediodía.
PRECIO: 32 euros/mes, facturados trimestralmente.
* Precisa de libro de texto no incluido en la cuota trimestral.
* Es necesaria la inscripción de al menos 8 alumnos para iniciar la actividad.
* Extraescolar impartida en inglés.
Un punto de partida ideal para enseñar el control, lenguaje direccional y programación para los niños.