ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 2021/22
Ofrecemos nuestros alumnos la posibilidad de desarrollar un amplio programa de actividades extraescolares, tanto de carácter educativo y cultural como deportivo. Estas actividades se desarrollan dentro del horario escolar.
OBJETIVOS
En principio, la actividad extraescolar no debe ser concebida como una obligación para los niños y debe predominar su libertad de elección, es decir, tienen el derecho a decidir en qué emplearán su tiempo libre.
INFORMACIÓN COVID
Este catálogo de extraescolares para el curso 21-22 es una propuesta confiando en una evolución positiva de la pandemia. Nos adecuaremos a la situación que tengamos en cada momento por lo que, si la evolución no fuera la que deseamos, la oferta de actividades extraescolares podría sufrir cambios. Si por la evolución de la enfermedad tuviéramos que cancelar las actividades extraescolares, hay algunas que podrían seguir realizándose online.
De todo ello, iremos informando puntualmente.
NUESTRAS ACTIVIDADES
RECOMENDACIONES
2. Proponedle que realice una prueba de lo que ha elegido para saber si le gusta.
3. Considerad la edad, las inclinaciones, el carácter y las habilidades de vuestro hijo antes de elegir la actividad.
4. Hasta los 6 años de edad, los niños deberían desarrollar actividades que no exijan normas complejas. En estos casos, es aconsejable que hagan dibujo, pintura, baile, pre-deporte, etc.
5. No utilizar estas actividades como una forma de premio o castigo.
6. Tras el inicio de la actividad elegida, esperad un tiempo para saber si realmente le gusta.
7. Cuando los padres practican algún deporte o afición, puede que el niño se vea estimulado a imitarlos.
8. Si observas que tu hijo no duerme bien, se muestra cansado o pone excusas para no acudir a la actividad, puede que se encuentre sobreocupado. En este caso, no insistáis para que continúe con la actividad y esperad a que pueda asumir más responsabilidades y aficiones.
9. Es importante que el niño acuda a la actividad con ilusión y voluntad.
10. No apuntéis a vuestro hijo a más actividades de las que puede desarrollar con agrado.
11. El deporte es un buen canal para relacionarse con los demás y mejorar el físico y la coordinación. Las actividades artísticas sirven para que los niños aprendan a superarse y a arriesgarse.
Recomendamos a los más pequeños la inscripción a algún deporte de equipo como el fútbol, baloncesto o pre-deporte.
Para los niños más inquietos y vivos sugerimos actividades que fomenten el autocontrol y la autodisciplina como judo, gimnasia rítmica, etc.
Otra buena elección son actividades más individuales como la pintura, o anímale a tocar algún instrumento musical.